Bank-as-a-Service (BaaS): La revolución tecnológica en la tesorería y la gestión del circulante

Bank-as-a-Service (BaaS): La revolución tecnológica en la tesorería y la gestión del circulante

La gestión del circulante y la tesorería necesitan dar un siguiente paso. No basta con optimizar procesos internos o negociar mejores condiciones con entidades financieras; es momento de revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus flujos de dinero.

El Bank-as-a-Service (BaaS) es la solución tecnológica que permite a las empresas integrar servicios financieros en su operativa sin convertirse en bancos. Detrás de esta infraestructura están bancos y neobancos que proporcionan la tecnología y el respaldo regulatorio necesarios.

Con BaaS, las empresas no solo optimizan su tesorería, sino que también pueden generar ingresos adicionales al recibir una parte de las compensaciones derivadas de los servicios financieros que sus clientes y proveedores utilizan. Esta monetización convierte la tesorería en un activo generador de valor, en lugar de un centro de coste.

Uno de los principales desafíos en la gestión financiera es mantener la liquidez sin perder flexibilidad. Tradicionalmente, las compañías han dependido de los bancos para estructurar pagos, optimizar cobros y acceder a financiación. Sin embargo, con BaaS, las empresas pueden lograr esta flexibilidad al integrar soluciones financieras directamente en su operativa, sin necesidad de recurrir a entidades bancarias tradicionales.

BaaS permite la integración de diversas herramientas financieras, incluyendo la concesión de financiación instantánea, líneas de crédito flexibles basadas en el historial de transacciones, seguros vinculados a productos o servicios y sistemas de pago fraccionado o modelos de «compra ahora, paga después».

Otro de los beneficios estratégicos de este modelo es la capacidad de mitigar riesgos sin asumir directamente la carga del análisis crediticio. A través de BaaS, la entidad financiera es la encargada de evaluar el riesgo de crédito de los clientes, permitiendo que las empresas ofrezcan líneas de financiación sin comprometer su balance.

BaaS proporciona ventajas operativas clave. Facilita la automatización de cobros y pagos, reduciendo los tiempos de procesamiento y mejorando la eficiencia general. Por ejemplo, las empresas pueden asignar un IBAN único a cada cliente y proveedor, lo que permite identificar con precisión cada movimiento y garantizar una conciliación automatizada y eficiente. Esto optimiza la trazabilidad de los flujos de efectivo, mejora la gestión del circulante y proporciona mayor visibilidad sobre las transacciones dentro de la empresa.

Otra gran ventaja de BaaS es la integración de herramientas avanzadas como la verificación automatizada de clientes y proveedores (KYB/KYC), asegurando el cumplimiento normativo. De esta manera, las empresas pueden mantener una gestión financiera más ágil, segura y adaptada a sus necesidades, sin depender de los procesos bancarios tradicionales.

Para los proveedores, el impacto es igualmente significativo. Contar con una gestión eficiente de pagos, acceder a confirming sin intermediarios o disponer de tarjetas de crédito vinculadas a los cobros mejora su estabilidad financiera y fortalece la relación con la empresa. Además, la automatización de pagos y la aplicación de intereses en caso de retrasos permiten optimizar los acuerdos comerciales, reducir riesgos financieros y garantizar un ecosistema financiero más sólido y dinámico.

Las tesorerías empresariales deben evolucionar hacia modelos más dinámicos y tecnológicos. Adoptar BaaS no solo significa mejorar la eficiencia operativa, sino también transformar la gestión del dinero en un activo estratégico.

Jesús Pombo Lanza, economista forense, valorador de empresas y consultor en reestructuración financiera y transformación digital.

Si quieres digitalizar tu departamento financiero

Valora tus opciones de automatización con nuestros consultores, contáctanos.



All Cash Management Solutions
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.