El viaje de All CMS: 15 años de experiencia y cercanía

El viaje de All CMS: 15 años de experiencia y cercanía

Pierre Bouaziz Director Operaciones All CMS

«Un camino de crecimiento sostenido junto a nuestros clientes», una retrospectiva de Pierre Bouaziz, Socio fundador de All CMS.

AllCMS 15 Aniversario Edito PB

Los orígenes: una idea y cuatro socios complementarios

Hace 15 años, Ernesto de la Calle y Pierre Bouaziz decidieron fundar All CMS con un propósito claro: ayudar a las empresas españolas a modernizar su gestión de tesorería. Al poco tiempo se sumaron Esther Nieto e Ignacio Ramos, con foco en las personas y la tecnología a partes iguales, y juntos definieron un enfoque propio: combinar la experiencia técnica con la sensibilidad de quienes entienden que detrás de cada decisión financiera hay personas, equipos y relaciones.

La visión era sencilla pero ambiciosa: asesorar con rigor y cercanía, para que los equipos financieros pudieran centrarse en lo importante y, como solían decir, “que los equipos de tesorería también pudieran tomarse el café de las 11h sin sobresaltos”.

Con estas trayectorias profesionales complementarias, All CMS construyó su ADN: combinar conocimiento experto, estrategia consultiva y un trato cercano con clientes y colaboradores.

¿Quieres compartir tu experiencia con All CMS en estos 15 años?

Crecimiento sostenido y controlado

Desde el inicio, All CMS apostó por un crecimiento estable y medido. No se trataba de crecer a cualquier precio, sino de consolidar paso a paso la confianza de clientes y partners, priorizando la calidad sobre la cantidad.

Ese enfoque ha permitido mantener intactos nuestros valores:

  • Cercanía, porque escuchamos y entendemos las necesidades reales de cada cliente desde que nos contacta hasta que implementamos y acompañamos con soporte.
  • Profesionalidad, porque cada implementación se aborda con rigor y compromiso desde el enfoque, no solo tecnológico, sino estratégico y consultivo.
  • Respeto por las personas, porque creemos que la tecnología sólo tiene sentido si mejora la vida de quienes la usan.

El valor de ser tu “compañero de viaje”

Con los años, nos hemos consolidado como un verdadero compañero de viaje de la dirección financiera. Nuestro enfoque como consultores se centra en hacer las preguntas adecuadas cuando los clientes se están planteando invertir tiempo, dinero y recursos en un proyecto de implementación de TMS.

A través de nuestra metodología, les ayudamos a tomar distancia, identificar prioridades y decidir con criterio. Así, una implementación deja de ser un simple proyecto tecnológico para convertirse en una oportunidad estratégica para toda la función de tesorería.

Retos y logros en el mercado

Desde nuestros inicios competimos por proyectos de grandes cuentas frente a las grandes consultoras. Lo hicimos con una propuesta diferente: experiencia real de tesorería, visión práctica y cercanía de un equipo de extesoreros.

Ese enfoque nos ha consolidado en el mercado español, con una reputación reconocida entre competidores, editores de soluciones y colaboradores, respaldado por nuestros más de 100 clientes.

All CMS y Kyriba, un crecimiento conjunto

Desde 2011, somos partner oficial de Kyriba en España. En estos casi 15 años de colaboración hemos:

  • Acompañado su posicionamiento de marca y crecimiento en el mercado español.
  • Recibido premios como el de partner con mayor experiencia en el Kyriba Partner Summit 2023 y el de Best European Reseller Partner en 2025.
  • Logrado reconocimientos por la rapidez y excelencia de nuestras implantaciones: proyectos de cash management implementados en menos de dos meses desde la firma del acuerdo.

Más allá de los galardones, lo que más valoramos es la confianza depositada en nosotros por clientes y partners. Como nos dijeron desde Kyriba: “All CMS es uno de los socios más competentes, con un historial impresionante de implantaciones rápidas y de calidad”. Para nosotros, ese es el premio más valioso.

Nuestro equipo: el verdadero motor

En el corazón de All CMS late un equipo humano excepcional. Abordamos cada proyecto con confianza y seguridad porque sabemos quién lo implementa: un equipo unido de ex-tesoreros y expertos en gestión financiera que conocen de primera mano los retos de la profesión. Son consultores certificados que aportan rigor técnico, pero también humanidad, cercanía y empatía.

Nuestro equipo es el pilar estratégico que acompaña al cliente en todo el proceso de transformación, desde el planteamiento inicial hasta la gestión diaria. Gracias a ellos, hemos conseguido mantener durante tres años consecutivos la satisfacción de 9 de cada 10 clientes que nos recomendarían.

La evolución de la tesorería: de lo operativo a lo estratégico

Parece un tópico hablar del cambio profundo en el rol del tesorero a lo largo de estos últimos 15 años. Desde All CMS hemos vivido de primera mano todos estos cambios, que han ido acompañados de cambios profundos en el sistema bancario, en el entorno tecnológico y en el marco regulatorio.

Si repasamos cómo era la gestión de tesorería en 2010, a través de las preocupaciones y tendencias que aparecían en la prensa más especializada, la tesorería era muy operativa. Se centraba en funciones como la gestión de efectivo, las previsiones de tesorería y las relaciones bancarias. El foco era controlar el riesgo de liquidez junto con los tipos de cambio, tipos de interés y riesgo de crédito. El nivel de automatización era incipiente, con los TMS en fase de adopción y con peso en el uso de Excel. El foco era salir adelante en medio de una crisis financiera profunda, con tesoreros que actuaban como garantes de la liquidez en el corto plazo.

En 2025 el panorama ha cambiado radicalmente. Se continúa gestionando la liquidez y los riesgos financieros pero el enfoque es más estratégico. Participar en la gestión de la estructura de capital, liderar iniciativas de ESG impulsadas por regulaciones, adoptar estructuras centralizadas y escalables, externalizar funciones operativas como los pagos, son ejemplos de las preocupaciones de los tesoreros actuales. El uso de tecnología es generalizado, con un sistema bancario mucho más abierto a APIs, con múltiples TMS para todos los tamaño de empresa apoyados en Cloud y una incipiente utilización de IA.

Retos superados junto a nuestros clientes

Durante estos años hemos visto crisis y recuperaciones financieras, fusiones, adquisiciones, ciberataques, disrupciones digitales y cambios regulatorios. Cada reto nos ha enseñado que lo más importante no es tener todas las respuestas, sino saber escuchar y adaptarse.

La experiencia acumulada ha traído consigo grandes desafíos para las empresas:

  • Ajustes de los modelos para ser escalables y adaptarse a menos en momentos de crisis y a más en momentos de expansión.
  • Estandarización de procesos para tener modelos replicables en el momento de escalar.
  • Digitalización y automatización: para acompañar los dos puntos anteriores y pasar de procesos manuales a plataformas automatizadas y sistemas de gestión en tiempo real.
  • Gestión del riesgo financiero y de negocio para adaptar las operaciones y su necesidad de liquidez en momentos de crisis financieras, fluctuaciones de divisas, cambios en las tasas de interés. El objetivo es acotar la incertidumbre, que es inherente a los nuevos tiempos.
  • Cumplimiento normativo: la adaptación a nuevas regulaciones locales e internacionales ha sido constante.

 

En los últimos 15 años, la tesorería ha evolucionado:

  • Cambios legales y regulatorios: la llegada de SEPA, PSD2 y las directivas europeas de prevención de blanqueo han transformado la forma de operar. La factura electrónica dejó de ser una opción para convertirse en obligación, acelerando la digitalización de procesos.
  • Transformaciones tecnológicas: la irrupción del SaaS, el auge del cloud, la integración de APIs bancarias, la evolución de SWIFT y la migración a ISO 20022 han marcado un antes y un después en la gestión de pagos y conectividad bancaria.
  • Ciberseguridad en el centro: con más digitalización, también llegaron mayores riesgos. La tesorería ha tenido que blindarse ante intentos de fraude, compromiso del correo corporativo (BEC) y ciberataques cada vez más sofisticados.
  • Innovación y obsolescencia: programas clásicos como “On Premise” quedaron atrás, sustituidos por soluciones SaaS que facilitan estándares ajustados a los requisitos cambiantes a una velocidad antes no vista.

 

Mirando atrás, este recorrido refleja no solo la evolución de la tesorería, sino la capacidad de nuestros clientes de adaptarse y transformarse con resiliencia. Y para nosotros ha sido un privilegio acompañarlos en cada paso. Gracias a esta reflexión y viendo todos los cambios que hemos superado, sabemos que estamos preparados para lo que venga.

Lecciones aprendidas

Después de estos años, hay aprendizajes que se mantienen vigentes:

  • La tesorería es estrategia: controlar el flujo de caja significa garantizar la continuidad y el crecimiento de las operaciones en escenarios múltiples ya que todo es posible: crisis de liquidez, pandemia, crisis de suministro de materias primas, guerras… y lo que este por venir.
  • La tecnología es aliada: automatizar libera tiempo para analizar a pasado y planificar a futuro, simular escenarios, medir impactos, corregir en tiempo récord, tener modelos escalables…
  • La comunicación es clave: tesorería no trabaja sola; necesita interactuar con finanzas, compras, ventas y dirección. Por ello las habilidades de los equipos humanos son clave en el éxito de las compañías. Trabajar en equipos multidisciplinares, internacionales, por proyectos, siempre viviendo en el cambio, aprendiendo a gestionar expectativas, estrés y frustración. También los líderes de estos equipos cambian radicalmente, pasan de jefes a compañeros que absorben incertidumbre, acompañan al equipo, facilitan los logros y miran adelante con optimismo y pasión.
  • La flexibilidad es continuidad: adaptarse rápido a los cambios del entorno lo mejor posible, siempre remando en aguas turbulentas, requiere de una capacidad de resiliencia de equipos y organizaciones nunca antes vistas.

 

Sin duda, la principal lección: las relaciones de confianza a largo plazo son el mejor activo de cualquier compañía.

Mirando al futuro

El futuro de la tesorería pasa por la automatización, la inteligencia artificial y la interconexión global de sistemas financieros. Pero para nosotros, la tecnología es solo un medio. El verdadero valor seguirá estando en el acompañamiento humano, en el criterio y en la capacidad de construir relaciones duraderas.

Después de 15 años, podemos afirmar con certeza que la tesorería no solo gestiona recursos, sino que impulsa decisiones que transforman negocios. Y esa seguirá siendo nuestra motivación para el futuro.

Queremos seguir creciendo con el mismo espíritu que nos ha traído hasta aquí: paso a paso, con proyectos sólidos, un equipo humano excepcional y clientes que confían en nosotros como compañeros de viaje.

Este es solo el inicio de un nuevo capítulo. Los próximos 15 años se presentan tan emocionantes como los que ya hemos vivido, y en All CMS estamos preparados para seguir escribiéndolos, All Together.

¿Eres CFO o responsable de tesorería?

Síguenos en LinkedIn y vive la celebración de estos 15 años como uno más de la comunidad All Together.



All Cash Management Solutions
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.